spot_img
LV7 EN VIVO
22 C
San Miguel de Tucumán

Sistema de alerta temprana monitorea cuenca hídrica de Lamadrid

El director de Defesan Civil, Fernando Torres, explicó que se instalaron cinco sensores aguas arribas y que se sumarán cinco dispositivos más. El centro de monitoreo hídrico fue emplazado en el Hospital de Lamadrid.

- Advertisement -spot_img

Desde el Comité de Emergencia de la Provincia, a cargo de la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, informó que se avanza con la instalación de un Sistema de Alerta Temprana para dar aviso a la comunidad ante la aproximación de crecidas en los ríos y arroyos de la cuenca del Río Marapa y que confluyen en la jurisdicción de Lamadrid, durante todo el año, especialmente en la temporada estival.

El director de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que este dispositivo comprende un conjunto de elementos de medición, baterías, paneles solares, pluviómetros, antenas y torres, que a través de tecnologías de telemetrización, envían información a un Centro de Control ubicado en el Hospital de Lamadrid donde técnicos formados pertenecientes a la Comuna interpretan esa información en el monitor y darán los avisos y alertas correspondientes a la población.

“A partir de las inundaciones del 2017, comenzamos a trabajar con los sistemas de alerta temprano que consisten en dispositivos de medición que se colocan en distintos dispositivos de la cuenca hídrica. Sensores de tecnología electrónica y conducción remota. En total serán 10 dispositivos. Ya colocamos cinco”, detalló el funcionario, que además comentó: “por telemetría y señales se envían alertas a un centro de control que está en el Hospital de Lamadrid que es un lugar muy adecuado para esto”

Y amplió: “Esto significa que cada vez que corra agua, se mide el flujo y, de acuerdo a un cálculo de caudales, sabremos cómo impactará en Lamadrid”.

Contó además que este tipo de dispositivos se emplean en el rio Ambato de Catamarca donde hubo un alud hace ocho años atrás y en los ríos de Córdoba, muy utilizados por el turismo.

“El Hospital de Lamadrid está en un lugar alto. No se inundó en 2017. Tiene grupo electrógeno propio y todos los dispositivos para a actuar en emergencias. Además, tiene buena conectividad vial por Ruta 338”, sostuvo.

Por otro lado, dijo: “este sistema funciona permanentemente. Ante situaciones de lluvias y tormentas se monitorea con gente de la comunica formada que sabe interpretar los gráficos que informan los monitores. Los sensores disparan una alerta en caso de una crecida” y ejemplificó que en caso de que se registre una crecida, por caso, en Escaba, la misma tarda un período de 10 horas en llegar a Lamadrid que se inunda lentamente, ya que sus tierras están en una depresión en el terreno.

El funcionario contó que los equipos se pudieron instalar, gracias a fondos otorgados por el Ministerio del Interior en la comuna. Su instalación estuvo a cargo de una pyme tecnológica especializada en el rubro procedente de Córdoba.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

El Moto GP que se correrá en Río Hondo tendrá mayor porcentaje de turistas italianos

El secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió en Roma (Italia) con el titular de Tours Service, Roberto Camponeschi, quien confirmó que para...

Los campeones del Mundo festejan la tercera estrella con una gran fiesta y un amistoso ante Panamá

El seleccionado argentino de fútbol campeón del Mundo en Qatar 2022 festejará mañana por primera vez en un estadio la tercera estrella con una...

El suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev «vislumbra el Armagedón nuclear»

Los países occidentales liderados por EEUU, tras haber decidido suministrar a Ucrania municiones con uranio empobrecido, están llevando irrevocablemente al mundo a una peligrosa...

Periodista salvadoreña y un autor argentino reciben los premios Ortega y Gasset 2022

La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron este miércoles los Premios Ortega y Gasset de Periodismo,...

Secuestraron plantas de marihuana en Amaicha del Valle

El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la Unidad Regional Oeste. Personal de la comisaría de dicha localidad, que se encontraba realizando recorridos preventivos...
- Publicidad -spot_img