En un paso firme hacia la recuperación de tierras fiscales, el Gobierno provincial tomó posesión ayer de un predio estratégico ubicado en La Quebradita, Tafí del Valle, donde años atrás se había proyectado la construcción de un helipuerto. Personal de la Fiscalía de Estado y la Dirección de Catastro instaló carteles que señalan la titularidad del Estado sobre esas tierras, ubicadas en la intersección de la ruta 307 y la avenida San Martín.
El terreno en cuestión forma parte del padrón 682.474 y cuenta con una extensión de más de cuatro hectáreas. En la zona ya se había construido una vivienda de importantes dimensiones, lo que motivó un juicio por reivindicación iniciado en 2020 contra Hugo Alfredo Yapura, domiciliado en El Churqui. Aunque la Justicia declaró la caducidad del litigio por falta de impulso procesal, desde el Gobierno anticiparon que recurrirán la decisión. “Son inmuebles de la Provincia. Siempre lo fueron y seguirán siéndolo”, afirmó la fiscal de Estado, Gilda Pedicone.
La ubicación del terreno, próximo a dependencias clave como el hospital, la comisaría y el cuartel de Bomberos, motivó en 2017 la sanción de una ley que habilitaba allí la construcción de un helipuerto. Sin embargo, posiblemente por el conflicto judicial, en 2022 se transfirió otro predio cercano a los Bomberos para dicho fin. Este cambio fue ratificado por la Legislatura en 2024 mediante la ley N° 9.812, luego de corregirse errores técnicos en la descripción de los padrones.
Por su parte, el legislador radical Manuel Courel impulsó años atrás un informe que reveló una situación preocupante: al menos 20 lotes fiscales en La Quebradita cuentan con viviendas construidas, a pesar de figurar como propiedad del Estado en los registros catastrales. Esta recuperación es vista como un primer paso hacia la regularización total del área y la defensa del patrimonio público.

