Un terremoto de magnitud 8,7 en la escala de Richter sacudió este martes la costa este de Rusia, generando una alerta de tsunami en todo el océano Pacífico, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. Las autoridades estadounidenses advirtieron que el sismo podría provocar olas superiores a 3 metros en la costa rusa y en el archipiélago de Hawái.
Alerta de tsunami: ¿qué zonas están en riesgo?
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió una advertencia para varios países y regiones costeras, incluyendo:
Rusia (Península de Kamchatka y costa este)
Hawái
Alaska (EE.UU.)
Japón (especialmente en Hokkaido)
Islas del Pacífico
Chile, donde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada evalúa una posible amenaza de maremoto
En Japón, se prevén olas de hasta un metro de altura en la isla de Hokkaido, así como fluctuaciones del nivel del mar en zonas del noreste, este, centro y sudoeste del país.

