A casi tres años de la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, el periodista deportivo Tití Fernández compartió detalles inéditos sobre los mensajes que recibió del entonces presidente Alberto Fernández durante el torneo. Según relató, el mandatario le escribía con frecuencia para transmitirle su orgullo y apoyo a Lionel Messi y Lionel Scaloni, utilizando al cronista como intermediario.
Los primeros mensajes datan del 3 de diciembre, día en que Argentina venció a Australia en octavos de final. A lo largo del certamen, especialmente en fechas clave como el triunfo ante Países Bajos y la final contra Francia, el presidente intensificó la comunicación. Tití Fernández contó que incluso recibió audios en los que Alberto Fernández se mostraba emocionado y disfónico, considerándolo una especie de cábala durante la campaña mundialista.

El periodista expresó su sorpresa por la insistencia del presidente en que los mensajes llegaran a los protagonistas del equipo. En una conversación, le respondió: “Sos el presidente. Mirá si yo le voy a decir a Messi que vos estás contento. Llamalo por teléfono”. Fernández cuestionó que un periodista tuviera que asumir ese rol, en lugar de un funcionario oficial.
Tras la histórica victoria en Qatar, se dio una situación inédita: la selección campeona no visitó la Casa Rosada ni posó junto a dirigentes políticos. A diferencia de lo ocurrido en 1978, 1986 y 1990, el plantel decidió evitar el vínculo institucional, frustrando los planes del Gobierno. Alberto Fernández siguió los festejos desde la residencia de Olivos y, aunque se decretó feriado nacional, no se concretó la tradicional foto oficial con los jugadores.

Este episodio refleja una particular dinámica entre política y deporte, marcada por la distancia entre los protagonistas del título y el poder ejecutivo. Tití Fernández, con su testimonio, aporta una mirada íntima sobre cómo se vivió el Mundial desde los pasillos del periodismo y la política nacional.

