Una nueva tragedia vial fue registrada este miércoles en Misiones, donde siete personas perdieron la vida y al menos una decena resultaron heridas, tras el vuelco de un colectivo que trasladaba trabajadores rurales. El hecho ocurrió cerca de las 13 horas, sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 801, en las cercanías de la localidad de San José.
El micro, perteneciente a la empresa Forestal San Francisco, se dirigía hacia una zona de tareas rurales cuando, presuntamente, un desperfecto técnico habría provocado la pérdida de control del vehículo, que terminó volcado sobre su lateral derecho en la banquina sur.
“Supuestamente, reventó la goma y volcó, pero cuando me di cuenta ya estábamos todos dados vuelta”, relató uno de los sobrevivientes, identificado como Aníbal, en declaraciones a la prensa local. Varios pasajeros fueron arrojados del colectivo o quedaron atrapados entre los hierros, lo que obligó a realizar tareas de rescate en condiciones extremas.
Inicialmente, ocho muertes habían sido informadas, pero más tarde se confirmó el fallecimiento de siete personas, luego de que uno de los heridos fuera erróneamente dado por muerto debido a la gravedad de su estado.
Las víctimas fatales fueron identificadas como:
- Víctor Sequeira (45), chofer del colectivo
- Roberto Javier Mezetti (34)
- Rubén Roque Celestino (63)
- Julio Álvez (55)
- Adelio Álvez (36)
- Damián Martins (36)
- Leonardo José Fagundez (24)
Los heridos fueron trasladados a los hospitales de Cerro Azul y Posadas, y algunos permanecen internados en estado crítico. En el lugar trabajaron efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y personal de Salud Pública, quienes coordinaron las tareas de rescate y peritaje.
El tránsito fue interrumpido durante varias horas, mientras se realizaban las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente. Según las primeras hipótesis, el desperfecto en una de las ruedas habría sido el detonante del siniestro, aunque el informe final aún no ha sido emitido por las autoridades.
Este hecho vuelve a poner en foco las condiciones de transporte a las que son sometidos los trabajadores rurales, quienes en muchas ocasiones son trasladados en unidades sin el mantenimiento adecuado o sin las medidas de seguridad necesarias.