InicioPaísTras la apertura del cepo, Milei estimó: “Para la mitad del año...

Tras la apertura del cepo, Milei estimó: “Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación”

A pocas horas de que el cepo cambiario fuera levantado, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación será erradicada en Argentina hacia mediados de 2025. Según lo declarado en una entrevista con el periodista Luis Majul, el índice de precios será reducido por debajo del 1% y podría llegar a cero en 2026.

Durante la charla, se explicó que la inflación es provocada por el exceso de emisión monetaria, y que sus efectos tardan entre 18 y 24 meses en reflejarse en la economía real. En ese sentido, fue destacado que el proceso de “emisión cero” fue iniciado hace más de un año, por lo cual los resultados comenzarían a evidenciarse en los próximos meses. “Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina”, enfatizó.

Fue admitido que el índice de marzo (3,7%) fue afectado por factores estacionales, como el comienzo del ciclo lectivo, el aumento en el precio de la carne y la incertidumbre generada por sectores opositores.

Además, se detalló que desembolsos internacionales por USD 44 mil millones han sido asegurados para respaldar el nuevo esquema económico. Esta suma incluiría: USD 20 mil millones del FMI, USD 12 mil del Banco Mundial, USD 10 mil del BID y USD 2 mil provenientes de un repo con bancos privados. También, no fue descartada la posibilidad de una línea directa de financiamiento por parte del Tesoro estadounidense, cuya concreción podría definirse tras la reunión con el secretario del Tesoro.

Al referirse al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, fue subrayado que por primera vez las metas han sido sobrecumplidas y que el financiamiento no será usado para cubrir déficit, sino para recapitalizar el Banco Central. “Esto no lo vieron nunca en sus vidas”, remarcó el mandatario.

Respecto al levantamiento del cepo, fue recordado que Milei había condicionado la medida a la disponibilidad de USD 15 mil millones. “Si con USD 15 mil dije que abría el cepo, ¿cómo no lo voy a hacer si tengo USD 19.600?”, declaró.

Sobre el valor del dólar, se pronosticó que la cotización convergerá al piso de la banda, establecido por el Ministerio de Economía en 1000 pesos. Se indicó que la base monetaria será contraída, lo que aumentará la demanda de pesos y presionará a la baja el tipo de cambio. “Si vamos al piso de la banda, se puede comprar en el piso”, explicó el Presidente.

Fue anticipado además que las retenciones al agro serán restablecidas a mitad de año, por lo que se instó a los productores a liquidar la cosecha antes de ese momento. En el plano político, se confirmó que un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires está en negociación, mientras fue criticada la decisión del partido de Macri de desdoblar elecciones en CABA.

El reportaje completo fue emitido por El Observador y se extendió por más de una hora.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría