El Gobierno de Tucumán confirmó que retomará las negociaciones paritarias con los gremios provinciales a partir de mediados de junio, una vez finalizado el pago del aguinaldo. Así lo anunció el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien aseguró que ya se está trabajando en la organización del cronograma de reuniones con representantes de los sectores de salud, educación y seguridad.
“Hasta el momento llevamos seis paritarias, en promedio cada dos meses y medio o tres, y siempre con alguna solución para los trabajadores. A veces no es suficiente por el contexto de alta inflación, pero se trata de lo que la Provincia puede afrontar”, explicó Amado en declaraciones oficiales.
El funcionario detalló que el cronograma de pagos se completará entre el 7 y el 13 de junio, período en el cual se abonarán los sueldos de mayo y el medio aguinaldo. A partir de allí, el Ejecutivo se sentará nuevamente con los sindicatos para definir eventuales incrementos salariales.
En las últimas negociaciones, el gobierno de Osvaldo Jaldo había otorgado un aumento del 10% con vigencia hasta mayo. Ahora, se espera que los gremios reclamen una nueva actualización que contemple el deterioro del poder adquisitivo ante el avance inflacionario.
En un contexto nacional en el que se especula con la posibilidad de no otorgar aumentos para empleados estatales en junio, Amado aseguró que en Tucumán se busca cuidar el bolsillo de los trabajadores y, a la vez, dinamizar la economía local. “El gobernador es sensible en esto. No solo beneficia al trabajador, sino también a la actividad comercial y empresarial de Tucumán”, afirmó. Y agregó: “Con el pago de sueldos, aguinaldo y junio —que se abonará hasta el 6 de julio—, se inyectarán $140.000 millones al sistema”.
Finalmente, el ministro se refirió a la situación financiera heredada y destacó medidas que permitieron ordenar las cuentas: “El contador Jaldo asumió con $70.000 a $80.000 millones en descubierto. No había plata para pagar sueldos. Sin embargo, redujo el organigrama, dio de baja contratos del gobierno anterior y estableció diálogo con Nación. Eso nos dio algo de oxígeno”, concluyó.