InicioMundoÚltimo adiós: se realizó el rito de clausura del féretro del papa...

Último adiós: se realizó el rito de clausura del féretro del papa Francisco

Con una emotiva ceremonia privada en la basílica de San Pedro, el Vaticano despidió al Sumo Pontífice antes de su sepultura definitiva en Santa María La Mayor.

Este viernes por la noche, tras tres intensas jornadas de capilla ardiente que convocaron a más de 250.000 fieles y líderes de todo el mundo, el Vaticano llevó a cabo el rito de clausura del féretro del papa Francisco. La ceremonia comenzó a las 20:00, hora local, y se extendió por una hora, marcando el cierre del velatorio y el paso hacia el funeral y sepultura del pontífice argentino.

Un acto solemne y reservado

El rito, de carácter estrictamente privado, fue presidido por el Cardenal Camerlengo, Kevin Joseph Farrell, y contó con la presencia de algunas autoridades eclesiásticas. Durante la ceremonia, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, leyó una Escritura dedicada al Papa, en la que se lo describió como “un pastor simple y muy amado en su archidiócesis”.

Uno de los momentos más significativos fue la lectura del Rogito, un documento en latín que resume la vida, el pontificado y la obra del papa Francisco. Dicho texto fue introducido en un tubo metálico sellado por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede, y depositado dentro del ataúd junto a monedas y medallas conmemorativas acuñadas durante su ministerio.

Símbolos y despedida

Antes del cierre del féretro, se colocó un velo blanco sobre el rostro del pontífice y se selló el ataúd con una cruz y una placa que lleva inscrito su nombre, así como las fechas de su vida y su papado. Luego del rito, el Capítulo de San Pedro inició una vigilia y oración continua ante los restos, en la antesala del funeral que se celebrará este sábado.

Sepultura en Santa María La Mayor

Finalizada la misa de funeral, a la que asistirán jefes de Estado y representantes de numerosos países, el cuerpo del papa Francisco será trasladado en un recorrido de aproximadamente seis kilómetros hacia la Basílica de Santa María La Mayor, donde será sepultado en una ceremonia íntima.

El mundo entero despide así a quien fuera el primer papa latinoamericano, recordado por su cercanía con los pobres, su mensaje de humildad y paz, y su incansable llamado a una Iglesia más abierta y misericordiosa.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría