InicioPaísUn fiscal dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo...

Un fiscal dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente: qué impacto puede tener en el caso $Libra

En una decisión que podría tener importantes consecuencias judiciales, el fiscal federal N° 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, dictaminó que la cuenta verificada de Javier Milei en X (ex Twitter) lo representa en su carácter de Presidente de la Nación. El dictamen refuta el argumento del propio Milei, quien sostiene que sus publicaciones en esa plataforma son a título personal.

La postura del fiscal se dio en el marco de la causa iniciada por Ian Moche, el joven de 12 años con autismo que pidió al mandatario eliminar un posteo en su contra. Pero el impacto del dictamen va más allá: podría influir directamente en el avance del caso $Libra, en el que se investiga si hubo una estafa con criptomonedas promocionada por Milei en esa misma red social.

Qué dijo el fiscal y por qué es clave para el caso Libra

Según explicó el abogado Andrés Gil Domínguez, representante legal de Ian Moche, la resolución del fiscal deja en claro que el uso del tilde gris en X implica que se trata de una cuenta oficial de gobierno, reservada por la red social para jefes de Estado y altos funcionarios.

“Esto es un precedente muy importante, porque deja asentado que el Presidente —y cualquier presidente que use X con tilde gris— lo está haciendo en ejercicio de su función”, afirmó Gil Domínguez.

Esta interpretación contradice la defensa del Gobierno ante el escándalo de $Libra, una criptomoneda promocionada por Milei en sus redes en febrero pasado. Tras la publicación del mandatario, el valor del activo se disparó y luego colapsó, dejando a miles de personas afectadas.

Desde Casa Rosada insistieron entonces en que “no fue un acto de gobierno”, sino una acción personal del Presidente. Ahora, ese argumento pierde fuerza ante la postura del fiscal Gutiérrez Eguía.

El conflicto entre Milei e Ian Moche: origen y consecuencias

El conflicto entre Ian Moche y el Presidente comenzó cuando el niño apareció en medios para hablar sobre la emergencia en discapacidad. Milei lo acusó en redes de ser «kirchnerista», lo que derivó en un hostigamiento digital hacia el menor. La familia denunció que incluso se filtró la dirección de su casa y su escuela.

Ante la falta de respuesta por parte del mandatario, el equipo legal del joven presentó una medida autosatisfactiva —una figura legal para resolver situaciones urgentes— para exigir que se elimine el posteo ofensivo.

El juez confirmó la competencia federal y dio plazo a Milei

El juez federal Alberto Osvaldo Recondo, titular del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, avaló la postura del fiscal y determinó que la causa se tramite como acción de amparo, por lo cual otorgó a Milei un plazo de cinco días para responder.

Según Gil Domínguez, este proceso no modifica el objetivo principal: lograr que el Presidente borre el posteo. “Mientras el juez resuelva rápido, no nos cambia mucho que se haya modificado la vía legal”, aseguró.

Qué se investiga en el caso $Libra

El 14 de febrero pasado, Javier Milei publicó en su cuenta de X una recomendación directa sobre la criptomoneda $Libra, lo que disparó su valor durante unas horas. Poco después, eliminó el posteo y el precio de la cripto colapsó, lo que derivó en acusaciones de estafa masiva.

El propio Milei minimizó el escándalo, afirmando en una entrevista:

“Si vas al casino y perdés plata, no podés reclamar. Sabés a lo que vas”.

También negó cualquier responsabilidad del Estado:

“Es un problema entre privados. El Estado no tiene nada que ver”.

Pero ahora, si la Justicia considera que Milei actuó en su rol presidencial al promover $Libra desde su cuenta institucional, las consecuencias legales y políticas podrían ser mucho más severas, incluyendo un posible pedido de juicio político.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría