La suspensión del servicio de transporte público ha sido evitada, al menos por el momento, tras ser acatada la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Así fue confirmado por el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Tucumán, César González, quien aclaró que, si bien la medida de fuerza impulsada por la CGT es respaldada por el gremio, los colectivos circularán con normalidad este jueves en la provincia, salvo que el Consejo Directivo Nacional disponga lo contrario en las próximas horas.
“Estamos dentro de una conciliación obligatoria porque no se ha llegado a un acuerdo en la paritaria. Por eso, un quite de colaboración fue suspendido por orden del Ministerio, y la UTA fue obligada a retroceder, al menos temporalmente”, explicó González.
El comunicado oficial del gremio nacional será emitido esta tarde, lo que mantiene cierta incertidumbre. “Un no al paro ha sido manejado como la opción más probable, pero no podemos afirmarlo hasta que el Consejo lo confirme”, advirtió el dirigente tucumano, dejando abierta una mínima posibilidad de cambios de último momento.
Polémica por el sistema de tarjetas
Por otro lado, González se refirió al malestar generado por el uso de múltiples tarjetas en el transporte urbano y metropolitano. Según indicó, la confusión fue generada por ciertos sectores empresariales, a pesar de que este sistema “ya había sido implementado sin inconvenientes en 2013 y 2014”.
Desde el sindicato, una unificación del sistema ha sido solicitada reiteradamente, con el objetivo de evitar que los choferes asuman tareas administrativas durante su labor. “Responsabilidades adicionales están siendo impuestas a los conductores, cuando deberían ser facilitadas sus condiciones de trabajo”, sostuvo el representante gremial.
Menor cantidad de usuarios y críticas a los empresarios
González también reconoció que una caída en la cantidad de pasajeros ha sido registrada, como consecuencia de la crisis económica y del mal funcionamiento del servicio. “La falta de frecuencias ha sido provocada por las propias empresas. La gente se cansa de esperar y busca otras formas de moverse”, señaló.
Finalmente, rechazó la propuesta del municipio capitalino de restringir el ingreso de algunas líneas al microcentro. “Una discriminación hacia los vecinos del interior sería cometida si esa medida se aplica. Siempre los sectores más vulnerables son los perjudicados”, concluyó.
Por ahora, el transporte público circulará con normalidad en Tucumán este jueves, pero la decisión definitiva será determinada por el Consejo Directivo Nacional de la UTA en las próximas horas.