InicioPaísVialidad: la Fiscalía pedirá que la Corte Suprema agrave la condena a...

Vialidad: la Fiscalía pedirá que la Corte Suprema agrave la condena a Cristina Kirchner

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, presentará hoy un recurso para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación condene a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita en la causa Vialidad. La apelación busca revertir el fallo de la Sala IV de Casación, que en noviembre pasado confirmó la condena de seis años de prisión por defraudación al Estado, pero descartó el delito de asociación ilícita.

La Fiscalía también solicitará que se agraven las condenas de Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López y el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, José Periotti. Además, apelará las absoluciones de varios imputados, entre ellos el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.

El caso, que involucra presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, ya atravesó dos instancias judiciales. Tanto el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 como la Cámara de Casación determinaron que existió una maniobra fraudulenta que benefició a las empresas de Báez, pero no consideraron probado el delito de asociación ilícita.

Tras la presentación de los recursos, se abrirá un período de 10 días para que la Fiscalía y las defensas respondan a las apelaciones. Luego, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña deberán decidir si envían el caso a la Corte Suprema o si rechazan los planteos. En caso de negativa, las partes aún podrán recurrir al máximo tribunal mediante un recurso de queja.

La Corte Suprema, actualmente integrada por solo tres jueces –Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti–, será la última instancia en definir el futuro judicial de la ex mandataria. Sin embargo, no se espera una resolución este año, dado que primero deberá expedirse el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, y el proceso podría extenderse en un contexto de año electoral en el que Cristina Kirchner podría ser candidata.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría