Los vecinos de diferentes zonas de Jujuy vivieron un viernes atemorizante. Desde la mañana y hasta la tarde-noche, el fuego avanzó sin pausa sobre más de 300 hectáreas. Las condiciones climáticas del año, el viento y la sequedad de la vegetación permitieron que las llamas se propagaron con gran velocidad.
En el Día de la Pachamama, mientras cientos de jujeños se preparaban para sahumar y rendir sus homenajes, el fuego los sorprendió y se convirtió en una amenaza. La situación se hizo crítica en el sur de San Salvador de Jujuy, donde los barrios de Alto Comedero y Palpalá quedaron casi aislados por el cordón de fuego que se formó.
Se registraron caídas de postes, cortes de caminos y daños en más de un centenar de viviendas, pero no se reportaron víctimas humanas hasta el momento. La situación continúa bajo monitoreo con ayuda de bomberos y vecinos.
El incendio en Jujuy se potenció por el viento
Durante la mañana del viernes, el Servicio Meteorológico Nacional puso bajo alerta por vientos fuertes a Jujuy. El fenómeno afectó a toda la provincia, según informó el periódico Todo Jujuy. Para controlar las llamas, colaboraron diez dotaciones de bomberos. También se hizo presente personal de Seguridad Vial que cortó los caminos bordeados por el fuego.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Florián de Alto Comedero, Fabiana Mamaní, informó que las zonas más afectadas fueron Lucas Arias y Tupac Amaru, con casi 200 hectáreas dañadas. Más de 100 viviendas resultaron dañadas. En la región de Palpalá, dos casas fueron afectadas por los incendios.
El viento fue el principal propulsor del fuego. Según se informó, las chispas empezaron a volar desde los pastizales encendidos, llegando hasta las viviendas próximas. “Es la primera vez que se incendia de esta manera este sector y el fuego avanza muy rápido», manifestó Gabriela Vera, del Centro Vecinal de 68 Viviendas en Alto Comedero.
Se solicitó a los vecinos que colaboren con la prevención de incendios, sobre todo en los pastizales cercanos a zonas residenciales. También se indicó que las quemas intencionales deben denunciarse al 911 o a la Base Central de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de El Brete: 0388 4271971.

