En un contexto de incertidumbre global, se han intensificado las negociaciones diplomáticas entre Argentina y Estados Unidos. En el Departamento de Estado, Gerardo Werthein y Marco Rubio han sido convocados para discutir la fecha en la que Javier Milei y Donald Trump se reunirán en la Casa Blanca.
América Latina ha sido caracterizada por una fragmentación geopolítica, mientras que la guerra comercial impulsada por Trump ha impactado en la economía de la región. Argentina ha sido posicionada como un aliado estratégico de Estados Unidos, mientras que otros países, como Brasil, México y Colombia, mantienen posturas diferentes.
Una visión común sobre terrorismo y dictaduras
Milei y Trump han sido identificados con posturas similares en foros multilaterales como la ONU y la OEA. Se ha coincidido en la condena a los ataques perpetrados por Hamas y en el rechazo a los regímenes de Maduro, Díaz-Canel y Ortega.

El secretario de Estado, Marco Rubio, de origen latino y con conocimientos sobre la política argentina, ha estado involucrado en negociaciones financieras clave, pese a que no sea su área de competencia formal. «El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, habrá beneficios para su país», afirmó Rubio.
Un acuerdo comercial en la agenda
Una vez fijada la fecha del encuentro entre Milei y Trump, Werthein ha sido instruido para avanzar en un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, a pesar de las medidas proteccionistas impulsadas por Trump. Se estima que este acuerdo podría modificar la posición de Argentina dentro del Mercosur, lo que ha generado preocupaciones en el gobierno de Brasil.
Venezuela y el terrorismo internacional
En la reunión, se ha planeado incluir la situación institucional de Venezuela. Se ha coincidido en la necesidad de una transición democrática y en la preocupación por la desaparición del gendarme Nahuel Gallo, así como por la situación de los opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Por otro lado, se ha destacado la preocupación compartida entre Argentina y Estados Unidos sobre la actividad terrorista en América Latina. Informes clasificados han indicado una fuerte presencia de Hezbollah en la Triple Frontera, lo que ha impulsado la cooperación en materia de seguridad.
Con este escenario, Werthein y Rubio han reforzado la alianza bilateral, mientras que se espera que en las próximas horas se anuncie la fecha oficial del encuentro entre Milei y Trump.