Un informe elaborado por el Centro Integral de Monitoreo Municipal de Yerba Buena reveló una contradicción llamativa en la seguridad vial de esa ciudad: aunque los motociclistas representan sólo el 7,3% de las infracciones, participan en casi el 60% de los accidentes de tránsito.
En los últimos cinco meses, desde diciembre de 2024 hasta abril de 2025, se registraron 12.971 infracciones en Yerba Buena. De ellas, apenas 973 corresponden a conductores de motocicletas. Sin embargo, en ese mismo período se produjeron 405 siniestros viales, y 237 de ellos —un 58,5%— involucraron motos.
“Los datos reflejan la relevancia crítica que tienen las motocicletas dentro del panorama vial de la ciudad”, sostiene el estudio municipal. A pesar del bajo porcentaje de infracciones, las motos muestran una alta exposición al riesgo y protagonizan la mayoría de los incidentes.
Entre las infracciones más frecuentes cometidas por motociclistas se destacan violar la luz roja (780 casos), circular sin casco (336), girar en lugares prohibidos (60) y andar a contramano o por ciclovías (54). De todas ellas, la más recurrente y peligrosa es el cruce en rojo, que representa el 82% de las infracciones cometidas por este tipo de vehículos.
Marzo fue el mes con mayor cantidad de accidentes (110), de los cuales 75 involucraron motos, lo que representa un 68% de los siniestros de ese mes. Abril, en tanto, fue el mes con más faltas de tránsito: 3.326 en total.
“La participación sistemática de las motos en los accidentes refleja un patrón de vulnerabilidad estructural”, concluye el informe. Además, se plantea que mejorar la seguridad vial en Yerba Buena requiere una estrategia focalizada en el comportamiento de los motociclistas, quienes por su frecuencia de participación y el tipo de infracciones, constituyen un desafío clave en la prevención de siniestros.