InicioMundoEl protocolo del Vaticano ante la muerte del Papa Francisco

El protocolo del Vaticano ante la muerte del Papa Francisco

El Vaticano ya ha establecido un nuevo protocolo para los funerales de un Papa, que fue aprobado por el propio Francisco en noviembre de 2024. El documento, titulado Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, fue modificado con el objetivo de simplificar el rito fúnebre y expresar con mayor claridad la fe en la resurrección de Cristo.

Algunas tradiciones antiguas han sido eliminadas. Por ejemplo, ya no se llevará a cabo el ritual en el que el camarlengo golpeaba con un martillo de plata la frente del Papa fallecido, llamándolo por su nombre de bautismo. La confirmación del deceso se realizará en la capilla privada del Palacio Apostólico.

El cuerpo del pontífice será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc, dejando atrás el sistema de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble). También fue descartado el velatorio privado: ahora el cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto sin catafalco y sin el báculo papal.

La misa exequial será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio y tendrá lugar en la Plaza de San Pedro. En el desarrollo del rito, los títulos asociados al poder temporal serán evitados, prefiriéndose expresiones más humildes como “Obispo de Roma”.

Aunque los Papas tradicionalmente han sido enterrados en las grutas vaticanas, Francisco manifestó su voluntad de ser inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

Después de la inhumación, el Colegio Cardenalicio iniciará el período de Sede Vacante. Durante este tiempo, la administración de la Iglesia será asumida por el camarlengo, quien gestionará los asuntos temporales.

La elección del nuevo pontífice se realizará en un cónclave secreto en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan hasta alcanzar una mayoría de dos tercios. Las papeletas, una vez contabilizadas, son incineradas: si no hay resultado, el humo es gris; cuando se elige un Papa, una sustancia especial es agregada para producir la fumata blanca, señal del “Habemus Papam”.

El nuevo Papa recibirá tres símbolos fundamentales: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, que es diseñado de forma exclusiva para cada pontífice. Este último símbolo representa su rol como “pescador de hombres”.

Una vez confirmado el fallecimiento del Papa, el anillo es destruido simbólicamente, lo que marca el fin de su pontificado. Aunque este ritual ha sido registrado en el pasado, no fue confirmado si se llevó a cabo tras la muerte de Benedicto XVI.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría