InicioSociedadLa tasa de natalidad cayó un 40% desde 2014 y el promedio...

La tasa de natalidad cayó un 40% desde 2014 y el promedio de hijos por mujer es de 1,4 a nivel nacional

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral revela una fuerte caída en la natalidad en Argentina: en menos de diez años, la tasa disminuyó un 40%, una de las caídas más pronunciadas en América Latina.

El estudio, basado en datos del INDEC y presentado en el Día Internacional de la Familia, muestra una transformación significativa en la estructura social del país. En el censo de 2022, el 57% de los hogares no tenía hijos menores de 18 años, frente al 44% registrado en 1991.

La maternidad también se retrasa: actualmente, la edad promedio para tener el primer hijo está entre los 30 y 34 años. Además, el promedio de hijos por mujer descendió a 1,4, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajó a solo 0,9.

Otros cambios destacados son el crecimiento de hogares unipersonales, que pasaron del 13% en 1991 al 25% en 2022, y el aumento de hogares monoparentales, en su mayoría liderados por mujeres.

Por otro lado, la población de adultos mayores también creció. El grupo de mayores de 85 años representaba el 1,5% en 1991 y llegó al 11,8% en 2022, lo que evidencia un envejecimiento sostenido de la sociedad.

“La familia sigue siendo la base de la sociedad”, afirman desde la ONU, aunque reconocen que su composición ha cambiado con el tiempo. El informe concluye que estas transformaciones demográficas reflejan nuevas decisiones sociales que impactan la planificación familiar y la organización de los hogares.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría