InicioPaísNuevo esquema económico: Milei habla de baja del dólar y fin de...

Nuevo esquema económico: Milei habla de baja del dólar y fin de la inflación

El presidente Javier Milei aseguró que la cotización del dólar oficial será llevada hacia el piso de la banda cambiaria establecida por el Gobierno, lo que, según explicó, permitirá al Banco Central acumular hasta 4.000 millones de dólares en reservas. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con Alejandro Fantino, transmitida por el canal de streaming Neura.

“Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”, afirmó el mandatario, quien también aclaró que el nuevo esquema no ha sido considerado como una devaluación, ya que “la banda inferior está por debajo del tipo de cambio oficial previo”.

La banda cambiaria fue diseñada para oscilar entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual: la banda inferior será reducida un 1% cada mes, mientras que la superior será incrementada en el mismo porcentaje. En caso de que el valor del dólar caiga por debajo del piso, se ha estipulado que el Banco Central intervendrá comprando divisas para evitar una mayor baja.

“Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró Milei, en relación con el piso de la banda, y remarcó que la estrategia cambiaria fue establecida con moderación por el ministro Luis Caputo.

Respecto a la inflación, Milei indicó que “a partir de la segunda mitad del año que viene, no vamos a tener más inflación”. Según explicó, la inflación está siendo reducida progresivamente tras haberse frenado la emisión monetaria, algo que, sostuvo, fue realizado desde mediados del año pasado. “Se están purgando los efectos de las políticas de Sergio Massa”, añadió.

El presidente también se refirió al impacto de esta política en los precios: las empresas que continúan con remarcaciones serán llevadas a una caída en la demanda, por lo que “o bajan los precios o quiebran”, expresó. No se ha impuesto ningún control directo de precios desde el Ejecutivo, aclaró.

Sobre los indicadores financieros, destacó que los bonos argentinos han subido más del 5% y el riesgo país ha sido llevado a niveles cercanos a los 760 puntos. “Vamos a romper la barrera de los 500 puntos y vamos a refinanciar los vencimientos sin necesidad de dólares adicionales”, pronosticó.

La posibilidad de avanzar hacia una dolarización también fue analizada. Milei sostuvo que “se puede sacar todo el dinero de la economía a 911 pesos”, en referencia al piso anterior del tipo de cambio. Se mencionó que la decisión final dependerá de la voluntad de los individuos, en lo que calificó como una “dolarización endógena”.

En relación con el contexto internacional, fue señalado que las medidas tomadas por países como Estados Unidos han beneficiado a la economía argentina, y se adelantó que se está trabajando para reducir los aranceles a cero en una amplia gama de productos.

Finalmente, Milei minimizó la inflación de marzo, que fue reportada en 3,7%, y explicó que la cifra se vio afectada por factores estacionales como el aumento del 21% en educación. Según el presidente, “la inflación verdadera, sin estacionalidad e impacto internacional, es de 1,5%”. Y concluyó: “Lo que importa es la tendencia, y la inflación está cayendo como un piano”.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría