El ex agente estadounidense Tim Ballard, reconocido internacionalmente por su trabajo en la lucha contra la trata de personas, desmintió públicamente a la periodista Viviana Canosa, quien había asegurado haberse reunido con él para tratar la desaparición del niño Loan y otras pruebas sobre una supuesta red de corrupción de menores en Argentina.
“Yo no sé nada de esto”, expresó Ballard en una entrevista emitida este domingo por América TV. “La vi una sola vez en una cena. No hablamos de este tema. No sabía nada de esto”, agregó, dejando en claro que no tuvo ninguna reunión privada con Canosa ni está involucrado en la denuncia que ella impulsó.
Las declaraciones del ex agente contradicen las afirmaciones realizadas por la periodista durante su programa “Viviana en Vivo” (El Trece), donde dijo haberse reunido con Ballard y con el abogado Juan Manuel Dragani para hablar sobre el caso Loan. “Me junté con él porque quiero saber dónde está Loan. Este tipo tiene todo para investigar y me dijo que no lo dejan”, sostuvo Canosa al aire.
Además, mencionó su intención de invitar a Ballard a su programa o al menos contactarlo en vivo desde Estados Unidos, algo que ahora parece haber sido descartado por el propio activista.
La periodista presentó una denuncia en los tribunales federales de Comodoro Py que incluye acusaciones graves. Según su relato, existiría una red que capta adolescentes con promesas de fama, para luego drogarlas y grabarlas en situaciones íntimas. En su presentación judicial, Canosa mencionó a figuras del espectáculo como Florencia Peña, Lizy Tagliani y Costa, entre otros.
El caso fue asignado al juez federal Ariel Lijo y la fiscal especializada en trata Alejandra Mángano, quienes ya comenzaron a ordenar medidas como cruces telefónicos y verificación de domicilios.
Ballard, por su parte, es una figura con amplia trayectoria internacional. Ex agente del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., fundó en 2013 la organización Operation Underground Railroad (O.U.R.), dedicada al rescate de víctimas de trata. Su vida inspiró la película “Sound of Freedom” (2023). En febrero pasado, visitó Argentina y participó en operativos contra la explotación infantil en La Matanza, Florencio Varela y Mar del Plata, donde fueron rescatadas dos niñas y se incautó una gran cantidad de material ilegal.
La negativa de Ballard abre interrogantes sobre la solidez de la denuncia mediática presentada por Canosa y el alcance real de los apoyos internacionales que había asegurado tener.

